martes, 24 de agosto de 2010

EL RATING

El Rating es nada más ni nada menos que el público. Es la medida de cuánta gente ve un programa o un determinado canal.

Existen dos tipos de rating, el rating-hogares, que mide cuántos hogares están viendo determinado programa o canal; y el rating-personas, que mide cuántas personas lo están mirando en ese determinado momento.




¿Cómo se mide el rating?
La medición de audiencia de televisión (TV abierta y cable) en Capital Federal y Gran Buenos Aires y las ciudades de Rosario, Córdoba y Mendoza se realiza mediante un aparato electrónico llamado “people meter” que registra minuto a minuto el consumo televisivo de los habitantes de un hogar. Los people meters son instalados en hogares que forman un panel seleccionado usando datos censales. Ningún hogar puede postularse para formar parte del panel, ya que el mismo puede estar integrado solamente por hogares que salieron sorteados de acuerdo a una metodología estadística. Esto quiere decir que todos los hogares de la zona a medir tienen la misma posibilidad se ser seleccionados. Los hogares que forman parte del panel se distribuyen proporcionalmente a la población.
IBOPE también realiza mediciones en las localidades de Alto Valle, Bahía Blanca, Mar del Plata, Santa Fe/Paraná y Tucumán.
En estas plazas se utiliza el método cuadernillo auto-administrado.
Mediante una metodología probabilística, se realiza la selección de los hogares colaboradores, a quienes se les hace entrega de un cuadernillo auto-administrado. Esto significa que el mismo hogar se ocupa de ir completándolo en la medida que va asistiendo a los programas de TV. Este método requiere de la colaboración de todos los integrantes del hogar.
Esta información es procesada, y luego leída.
En esta plazas, las mediciones son discontinuas, se hacen una o dos veces por año, y son entregadas luego de ser realizadas.

¿Cómo es el porcentaje?
Se toma en cuenta el porcentaje de la gente del "Panel" (asi se les dice a las personas dentro del sistema del People Meter)
Por ejemplo: si 100.000 es el 100%, si un canal llega a 1.000 este tendra 1 punto de rating.

¿Qué es el People Meter?
El people meter es un aparatito que posee un control remoto, y a cada integrante del hogar se le asigna un botón. Al encenderse la TV, el people meter comienza a registrar fecha, horario y canal sintonizado, pero además solicita que se identifique por lo menos un individuo del hogar. Cada integrante tiene asignado un botón que le sirve para registrarse como telespectador. Todo cambio de sintonía es registrado por este instrumento de medición.

¿Y el Share?
Así como el rating indica la cantidad de gente que mira un programa en un momento dado, el share es el porcentaje que esa gente significa sobre el total del encendido de ese momento. Si bien es el rating el que más prensa tiene, es el share el que define el éxito o el fracaso de un programa. De este modo, una de las primeras cuestiones para evaluar el resultado de un programa es su share en relación con la media del canal y también en relación con los otros canales es ese horario. La media del canal es el promedio de share que el canal tiene a lo largo de su transmisión. Cualquier programa que esté por debajo de la media debería ser revisado, pues arrastra al canal hacia abajo, y esto lo saben todos los programadores de la TV.

¿Quién da más Rating?
Normalmente, en Argentina los canales con mayor rating son Canal Trece y Telefé, quizas esto se deba a que los dos son canales de aire, que por el contrario de los canales de cable, todo el que tenga un televisor los puede ver.

Estos son algunos datos del miércoles pasado 25 de agosto del IBOPE:



La televisión esta en permanente cambio; cambios que están determinados por el Dios de la TV, por el único que puede establecer que es lo que a la gente le gusta, que es lo que la sociedad esta dispuesta a ver. Aunque no sean datos muy creíbles, es lo único que hay, es lo único que puede regir la TV de hoy.
El Rating es el que maneja todo lo que existe en la pantalla chica, los programas, los participantes, los cachets de los famosos, y principalmente, la publicidad.
A mayor rating, a mayor difusión de un programa y a mayor popularidad, más caro será el segundo de un determinado programa de TV.
En el ambiente de los medios, no existe nadie a quien no le importe los datos que día a día publica IBOPE, incluso, es un tema candente y central de todas las agendas mediáticas, es un tema del cual toda la sociedad tiene conocimiento.


Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario