viernes, 3 de septiembre de 2010

LIFEBUOY

Otro medio para comunicar, que sirve como marketing, son las publicidades. Éstas entregan diversos mensajes.
Luego, analizaremos la siguente imagen:


Esta publicidad entrega un mensaje lingüístico, el cual dice que Lifebuoy, "el jabón contra bacterias número uno del mundo llegó a Argentina". Basado en el volumen de ventas del segmento de jabones contra bacterias (datos AC Nielsen de junio de 2008 a agosto de 2009).

Además, posee una connotación (jabón contra bacterias Nº 1 del mundo) y una denotación (el jabón).

Otro mensaje lingüístico es la opinión de Débora Perez Volpin que dice que como periodista siempre investiga hasta encontrar lo mejor y, que con Lifebuoy, lo ha encontrado.

El mensaje lingüístico tiene dos funciones: la de anclaje y la de relevo.

En la imágen, los niños cumplen una función de relevo porque la complementan y la refuerzan, posicionados detrás de la periodista.

Débora, en cambio, cumple una función de anclaje ya que ayuda al mensaje demostrando que el producto es de máxima calidad.

Encontramos aquí un mensaje de naturaleza lingüística, como ya dijimos, y otro de naturaleza icónica, es decir, el lugar donde se encuentran, que en este caso, al estar al aire libre da a entender que es un producto natural, no artificial.

Por último, podríamos decir que es también un mensaje literal ya que al darle una primera mirada nos esta diciendo algo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario