sábado, 4 de septiembre de 2010

"Sin ellos, no somos nada." Eliseo Verón

Los medios de comunicación son sistemas de transmisión de mensajes que se difunden a un gran número de receptores a través de diferentes técnicas y canales.La relevancia de los medios de comunicación masiva es sencillamente fundamental. La sociedad humana no habría alcanzado su actual nivel de complejidad y desarrollo si no hubiese contado con las poderosas herramientas mediáticas que tejen y transportan el discurso social, gracias a lo cual el mundo ha pasado de ser una suma de grupos humanos separados por la geografía y la cultura, a una red integrada por las realidades nacionales de cada país, que coinciden y difieren mediante el alcance global de los medios masivos de comunicación.

Los M.M.C. (medios masivos de comunicación), denominados elementos de control social, so utilizados por una elite o clase dominante a la que se denomina como grupos hegemónicos, que controlan a la gran parte de los medios masivos para brindarle a la sociedad una información distorsionada y falsa para así ejercer el dominio, el control de las masas o el control social. Somos obligados a vivir en una falsa realidad o en una realidad impuesta por los grupos dominantes no por falta de razonamiento sino por falta de conocimiento y como nos han impuesto un estereotipo y un modelo a seguir y, así podamos pensar, vestirnos hablar, educarnos y comunicarnos como éste grupo controlador nos antepone, sin llegar a darnos cuenta que estamos viviendo una falsa realidad y nos brindan información que no es la real, sobre todo en la televisión.

Además, se podría decir que la publicidad desde sus inicios a tenido como finalidad persuadir al público a la que esta dirigida, nadie esta a salvo de su poder ya que esta en todas partes a donde dirijamos la mirada podremos encontrar algún tipo de publicidad, si no miramos de seguro la escucharemos y muchas de las veces ni siquiera nos percatamos de su presencia ya que nos las envían directamente al subconsciente mediante mensajes subliminales. Sí, la publicidad es despiadada y no respeta géneros ni edades todos somos victimas de su influencia y su poder de persuasión, no importa que tan grande o pequeña sea la campaña publicitaria, mientras sus técnicas y tácticas sean las correctas de seguro llegaran a nosotros y nos impactaran según sea el cometido del producto al lanzar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario